lunes, agosto 20, 2007

La pequeña angustia

Recuerdo que fue días después de nacido. No sería más de una semana y yo tenía que irme a trabajar, dejando al Nemo enfermo. Desde ese momento - quizás alguien que no tiene hijos no lo entienda - se abrió en mí una sensación de angustia. Un pequeño dolor, una espinita, permanente. No volví a estar tranquilo. Y así, a cada momento me acordaba de él y me preguntaba como estaría. Me preocupaba que estuviera bien, que no le pasara nada. No pocas veces hablé por teléfono para preguntar su condición.
Recuerdo que le pregunte a mi abuela, a Lupis, que si cuándo se quitaba esa sensación. Y se rió y me dijo que nunca. Que aun ella en esos momento, sobre todo antes de dormir, se preguntaba cómo estarán sus hijos.

Hoy fue el primer día de guardería de Samuel. Carol sufrió y lloró. Yo me sentí angustiado desde el primer minuto. A Ulysses le tocó ir a la escuela cuando tenía tres años aquí en Dallas. Antes de eso su mamá y mi suegra después lo cuidaron. Ahora tuvimos que dejar a Samuel antes de cumplir dos meses. Me da tristeza, no puedo evitarlo. Me da tristeza que tenga que crecer, que pasar muchisimas horas lejos de nosotros. Y no hay nada que hacer, eso es lo peor.

Por otra parte, el Nemo fue a clases y él iba emocionado. Lo vamos a meter a Kinder, aunque los 5 años los cumple en octubre. Dependerá de un examen si lo dejan entrar a primero o lo devuelven a Kinder. Al igual que en Prekinder y ahora con más razón, va a ir a clases totalmente en inglés. Me sorprende lo bien que va y lo mucho que empieza a dominar incluso las expresiones idiomáticas.

Sólo me quedó la duda de si será lo mejor para él el estar en Kinder, donde todos los niños son más grandes que él. Hoy sufrió porque un niño más grande le quitó sus juguetes. Lloró, pero dice que ya no lo hará. Esperemos que todo sea para bien.

miércoles, agosto 08, 2007

SENTIMIENTO DE CULPA

Cuando Ulysses nació me volví loco tomándole fotografías. Aunque teníamos cámara de video, decidí tomarle sobre todo fotografías al momento de nacer. Tengo fotografías de cuando lo estaban midiendo, cuando lo bañaron y lo acomodaron. De ahí en adelante seguí con emoción tomando fotos y más fotos. De manera exagerada. Le he tomado más o menos 2 mil fotografías, de las que conservo en discos cerca de 300 o 400.

Es por eso que cuando comparo con Samuel, me entra un poco el sentimiento de culpa, ya que son pocas las fotografías que he tomado. Me di cuenta cuando me empezaron a preguntar si no tenía fotografías de él. Las únicas que encontré fueron las del día que nació y un par del día después. Y eso que ya pasó más de un mes.

Ayer decidí tomarle fotos. Ulysses andaba un poco celoso y me pidió que les tomara fotos juntos, pero después dijo que el quería unas fotos de él sólo. Al final, cuando vi las fotografías que había tomado me di cuenta que de Samuel tome 15 pero de Ulysses tomé 40.

Y bueno, en mi defensa lo único que puedo decir es que cuando nació Ulysses yo estaba estrenando mi cámara Canon D60 que me dieron del periódico.

lunes, agosto 06, 2007

Conexión

Es extraña la conexión que existe entre Samuel y Ulysses. Es una relación constante, clara. Samuel puede estar en los brazos de su mamá o de mí. Puede estar acostado en la cama o en la cuna, pero cuando escucha a su hermano sonríe y se dobla para buscarlo. Identifica la voz. Ni con su mamá la conexión es tan grande como con él.

Me gusta eso, me gusta que a Ulysses no se le haya pasado la emoción de tener un hermano. Quiere estarlo besando, apapachando. Eso ha generado que nos preocupemos pues es tan impulsivo que por momentos no mide la fuerza o no mide el entisiasmo.

En medio de toda esa emoción, no deja de presentarse un cambio en la personalidad de Ulysses. Busca ser tomado en cuenta mucho más, busca demostrarle a su mamá que sabe cosas nuevas, que puede hacer cosas difíciles o chistosas. De pronto esto hace que exagere y nos haga enojar, pero en el fondo entiendo que es por la presencia del bebé.

...
Después de la ida al médico, decidimos comenzar a tratar a Ulysses de una forma más normal. Le damos liquidos fríos, nieve, lo dejamos mojarse. Y no pasa nada. No se si será el medicamento nuevo o es algo normal, pero su salud ha estado mejor en estos días.